Los vigilantes de seguridad, trabajadores de Eulen Seguridad, han rechazado la propuesta de la empresa Eulen y la Conselleria de la Generalitat
El comité de huelga ha recomendado a los trabajadores que optasen por la última opción, pero finalmente ha ganado, con 89 votos, la de un plus de 250 euros por 15 pagas. “Esto nos aleja un poco en la negociación, pero es lo que han querido los trabajadores y tendremos que defenderlo”, ha asegurado Juan Carlos Giménez, asesor del comité de huelga. En la asamblea han participado 176 de los 354 trabajadores que conforman la plantilla. La propuesta de la Generalitat solo ha recibido dos votos, mientras que la defendida por el comité 82. Esta votación obliga a reabrir la negociación y hace que se mantengan las huelgas previstas para los próximos días: cuatro paros de una hora para mañana y domingo, y a partir del lunes una huelga indefinida de 24 horas todos los días de la semana.
La parte de la propuesta de la Generalitat en la que se detalla el incremento de personal también está en el aire. Los trabajadores pedían ampliar la plantilla en, al menos, 50 empleados, para garantizar un servicio de calidad y para poder cubrir las bajas, los descansos y las vacaciones. La propuesta de la Generalitat preveía la incorporación de un quinto vigilante en cada uno de los 17 filtros que hay operativos y para cada uno de los tres turnos de trabajo en los que se divide la jornada. Además, la oferta incluía la creación de una bolsa de 25 trabajadores de relevo para cubrir las ausencias.
Tanto la empresa como el Gobierno instaron a los trabajadores, antes de la asamblea, a acudir a la votación y a actuar "con responsabilidad". “Estamos dispuestos a sentarnos cuanto antes para defender la opción de los trabajadores, aunque es difícil si la empresa ya se ha plantado”, ha afirmado Giménez. La empresa ha lamentado, en un comunicado, que los trabajadores hayan rechazado la propuesta de la Generalitat, y ha advertido de que el comité de huelga "no ha respetado el compromiso adquirido" al presentar escenarios alternativos que no estaban previstos en la negociación.
Armas de fuego, medios de defensa y distintivos del Vigilante de seguridad habilitado debe ser homologada por el Ministerio de Interior
Para poder prestar servicios con armas, los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos habrán de obtener licencia C en la forma prevenida en el Reglamento de Armas.
Dicha licencia tendrá validez exclusivamente para la prestación del servicio de seguridad, en los supuestos determinados en el aludido Reglamento de Seguridad Privada. Carecerá de validez cuando su titular no se encuentre realizando servicios; podrá ser suspendida temporalmente por falta de realización o por resultado negativo de los ejercicios de tiro regulados en el Reglamento de Seguridad Privada; y quedará sin efecto al cesar aquél en el desempeño del puesto en razón del cual le hubiera sido concedida, cualquiera que fuera la causa del cese.
El arma reglamentaria de los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, en los servicios que hayan de prestarse con armas, será el revólver calibre 38 especial de cuatro pulgadas.
Cuando esté dispuesto el uso de armas largas, utilizarán la escopeta de repetición del calibre 12/70, con cartuchos de 12 postas comprendidos en un taco contenedor.
Cuando en el servicio a prestar por los Vigilantes de Seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, concurran circunstancias extraordinarias que impidan o desaconsejen el uso de estas armas, podrá utilizarse el arma larga rayada de repetición, concebida para usar con cartuchería metálica apta para su utilización con arma corta, de calibre 6'35 , 7'65, 9 mm. corto, 9 mm. parabellum ó 9 mm. largo, previa autorización de la Dirección General de la Policía, que resolverá teniendo en cuenta el informe de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos, y valorando las circunstancias concurrentes.
Los vigilantes de seguridad portarán la defensa reglamentaria en la prestación de su servicio, salvo cuando se trate de la protección del transporte y distribución de monedas y billetes, títulos-valores, objetos valiosos o peligrosos y explosivos.
La defensa reglamentaria de los vigilantes de seguridad será de color negro, de goma semirrígida y de 50 centímetros de longitud; y los grilletes serán de los denominados de manilla.
Cuando en el ejercicio de sus funciones hayan de proceder a la detención e inmovilización de personas para su puesta a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el jefe de seguridad podrá disponer el uso de grilletes.
En buques mercantes y buques pesqueros que naveguen bajo bandera española en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas o de los bienes, o para ambos, los vigilantes de seguridad privada podrán portar y usar armas de guerra para la prestación de servicios de protección de personas y bienes, previniendo y repeliendo ataques, con las características, en las condiciones y con los requisitos que se determinan en la Orden PRE/2914/2009, de 30 de octubre.
Previa solicitud de la empresa de seguridad, la Dirección General de la Policía podrá autorizar la sustitución o complemento de la defensa reglamentaria por otras armas defensivas, siempre que se ajusten a lo prevenido en el Reglamento de Armas. De igual manera, podrá autorizar la utilización de otros elementos defensivos, para su uso en acontecimientos o servicios que, por sus condiciones de desarrollo, lo requieran.
Las funciones de los vigilantes de seguridad únicamente podrán ser desarrolladas vistiendo el uniforme y ostentando el distintivo del cargo que sean preceptivos, los cuales no podrán confundirse con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Los vigilantes no podrán vestir el uniforme ni hacer uso de sus distintivos fuera de las horas y lugares del servicio y de los ejercicios de tiro.
Los Vigilantes de Seguridad del Grupo Eulen detienen una persona en el Aeropuerto Aldolfo Suarez #Madrid
Los Vigilantes de Seguridad del Grupo Eulen encargados de vigilar la T4 del aeropuerto madrileño Adolfo Suarez de Madrid Barajas tratan de detener a una persona con dificultades, porque se les revolvió mientras otro individuo grababa la escena durante más de dos minutos, mientras llegaban los refuerzos tambien vigilantes de seguridad de la empresa.
Por parte de algunas empresas de seguridad privada y en concreto, de la Federación de Trabajadores de vigilancia y seguridad de la Unión Sindical Obrera, se han formulado diversas consultas, en las que se plantean varias cuestiones interpretativas
Funciones
Los vigilantes de seguridad desempeñarán las siguientes funciones en su servicio:Lo dispuesto anteriormente se entiende sin perjuicio de los supuestos en los que la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite a cualquier persona practicar la detención.
Además, en el caso de los servicios de gestión de alarmas, a cargo de operadores de seguridad, también podrán realizar las funciones de recepción, verificación no personal y transmisión a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de las señales de alarma, relativas a la seguridad y protección de personas y bienes.
Los vigilantes de seguridad se dedicarán exclusivamente a las funciones de seguridad propias, no pudiendo simultanearlas con otras no directamente relacionadas con aquéllas.
Corresponde a los vigilantes de explosivos, que deberán estar integrados en empresas de seguridad, la función de protección del almacenamiento, transporte y demás procesos inherentes a la ejecución de estos servicios, en relación con explosivos u otros objetos o sustancias peligrosas que reglamentariamente se determinen.